
Sabías que...
Conocé en detalle nuestro Método.. qué y cómo trabajamos en nuestras clases:
La jornada consta de:
-
Duración 45/50 minutos
-
Entrada en calor
-
Desarrollo de la clase intercalando entremaniento funcional y ejercicios intensos de reformer
-
Utilización de elementos de trabajo | tobilleras | pesa rusa | corebag | mancuernas | aro | bandas elásticas | tabla de pique y más
-
Elongación final
Nuestro entrenamiento trabaja la resistencia a la gravedad?
-
Más del 60% de la clase se realiza en posición vertical
-
Esto se aplica tanto a los ejercicios intensos con reformer como a los ejercicios en fusión de cardio y entrenamiento funcional
Trabajamos la capacidad de adaptación al cambiar el nivel de gravedad en nuestros ejercicios?
-
Gran parte de la clase se enfoca en movimientos que implican agacharse y levantarse constantemente
-
Cada ejercicio combina variedad de elementos que fortalecen y mejoran la destreza corporal
Trabajamos en la variedad de planos de movimiento en nuestras clases?
-
Nuestro entrenamiento abarca una variedad de direcciones y planos de movimiento, incluyendo empujar, tirar, rotar, subir, bajar y más
Trabajamos la fuerza en nuestras clases?
-
Utilizamos elementos como mancuernas de 3K, pesas rusas de 5K y corebag de 10k
Y por que es tan importante trabajar la fuerza?
Nivel físico:
-
Prevención de lesiones: músculos fuertes sostienen mejor las articulaciones y corrigen desbalances posturales
-
Salud ósea: el entrenamiento de fuerza estimula la densidad ósea y previene la osteoporosis
-
Metabolismo activo: más masa muscular = más gasto energético en reposo, ayuda a mantener un peso saludable
-
Rendimiento en la vida diaria: cargar bolsas, subir escaleras… todo se vuelve más fácil
Nivel funcional y de longevidad:
-
Autonomía en la edad adulta: la fuerza es el factor más determinante para mantener independencia al envejecer
-
Equilibrio y coordinación: entrenar fuerza mejora la estabilidad y previene caídas
Nivel hormonal y emocional:
-
Regulación hormonal: favorece la sensibilidad a la insulina y el equilibrio de estrógenos/progesterona/testosterona
-
Estado de ánimo: entrenar fuerza libera endorfinas, reduce ansiedad y eleva la autoestima
Empoderamiento:
-
Sentirte fuerte físicamente refuerza la confianza y la percepción de capacidad personal
En resumen: la fuerza es la base para vivir más y mejor!
